900
Instituciones educativas en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
337.000
Alumnos matriculados en Sudamérica, en todos los niveles educativos.
22.000
Profesionales de la educación en Sudamérica.
Hace más de 120 años, la Educación Adventista fundamenta su filosofía en sólidos principios y valores, que se aplican diariamente en las actividades estudiantiles, a través de un sistema de enseñanza propio, con profesores calificados y consultoría pedagógica especializada. Ofrece servicios y contenidos digitales que complementan la enseñanza en diferentes plataformas. Una pedagogía consistente, que va más allá de la enseñanza.
Pasos iniciales para presentar las bases de la construcción del saber. La Educación Infantil es la primera etapa de la Educación Básica y objetiva el desarrollo integral del niño, en sus aspectos físico, afectivo, intelectual, lingüístico y social, en asociación con la familia y la comunidad. Dividido en tres períodos lectivos (del primero al tercero) para niños de 3 a 5 años.
* no todas las instituciones educativas adventistas ofrecen educación en todos los niveles.
Consulte aquí.
La Enseñanza primaria tiene por objetivo la formación indispensable para el ejercicio de la ciudadanía. El estudiante aprenderá a leer, interpretar, calcular y comprender mejor las dinámicas sociales, conociendo nuestra historia, planeta y características importantes del medio ambiente, además de formaciones complementarias.
* no todas las instituciones educativas adventistas ofrecen educación en todos los niveles.
Consulte aquí.
Los enfoques pasan a ser ampliados y más segmentados, con profesores especializados en cada disciplina. La Red Educativa Adventista ofrece soporte de laboratorios, intercambios y didácticas diferenciadas.
* no todas las instituciones educativas adventistas ofrecen educación en todos los niveles.
Consulte aquí.